Áreas Temáticas
ÁREAS TEMÁTICAS
Temáticas en innovación y emprendimiento educativo
El contenido de la Red Académica Internacional de Pedagogía e Investigación del Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo, para el año 2021, aborda las siguientes temáticas:
- Tendencias Educativas.
- Tecnologías para la Educación.
- Gestión de la Innovación Educativa.
- Formación para la Educación Permanente.
Temas para Desarrollar:
a). Tendencias educativas
Desde la situación de pandemia, la tecnología presenta cambios vertiginosos, adaptándose a la evolución del internet, lo que ha permitido un cambio sustancial en el manejo de los contenidos, las redes sociales, el uso del móvil, que acerca la diferentes culturas, generando cambios en la educación:
- Espacios innovadores para el aprendizaje
- Aula invertida
- Gamificación
- Aprendizaje basado en competencias
- Aprendizaje híbrido
- Aprendizaje flexible y personalizado
- Aprendizaje vivencial
- Aprendizaje activo
- Aprendizaje basado en retos
- Conectivismo y Aprendizaje social
- Evaluación constructiva del aprendizaje
- El nuevo currículum
- Acceso abierto (prácticas, recursos, repositorios)
- Aprendizaje móvil
- Multidisciplinariedad
- Otros
b). Tecnologías para la Educación
El tema de Tecnologías para la Educación incorpora contenidos que reflejan las tendencias educativas actuales y emergentes. Entre dichas temáticas se destacan:
- Aprendizaje adaptativo
- Aprendizaje ubicuo
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- MOOC
- Analíticas de aprendizaje
- Tecnologías emergentes
- Redes sociales de colaboración
- Aprendizaje móvil
- Otros
c). Gestión de la Innovación Educativa
Gestionar los procesos educativos involucra la planificación, organización, ejecución y evaluación de los recursos que desarrollan el talento humano a través de la innovación:
- Indicadores de innovación educativa
- Nuevos modelos de instituciones educativas
- Modelos de capacitación y desarrollo
- Metodologías para la innovación
- Procesos de innovación en las instituciones
- Retos del cambio y la complejidad actual
- Recursos para la innovación
- Procesos para trabajar adicciones digitales y su prevención
- Resiliencia personal/académica
- Abordaje del Bullying /Cyberbullying
- Modelos de tutoría
- Otros
d). Formación para la educación permanente
El entorno actual demanda de una actualización constante para ser competitivo en las diferentes industrias. Nuevas tendencias marcan la pauta para este tipo de aprendizaje a lo largo de la vida:
- Competencias y habilidades requeridas en el futuro
- Nuevas tendencias y modelos en educación continua
- Impacto de nuevas tecnologías en la educación continua
- Colaboración industria-universidad
- Autoaprendizaje
- Implicaciones de la generación digital en la educación a lo largo de la vida
- Otros