Guía General del Estudio de la Asignatura: Trade Marketing

Autores/as

Mgs. Ángel Bolívar Andrade Sarmiento
Instituto Tecnológico Superior Particular Sudamericano, ITS
https://orcid.org/0000-0002-7801-0861
Mgs. Elena Patricia Castillo Sojos
Instituto Tecnológico Superior Particular Sudamericano, ITS
https://orcid.org/0009-0005-8259-685X

Palabras clave:

trade marketing, merchandising, visual merchandising, punto de venta, marketing promocional, gestión de categorías, sell-in, sell-out, planograma, comunicación efectiva, estrategia comercial, canales de distribución, gestión por categorías, exhibición de productos, experiencia de compra, marketing digital, promoción en punto de venta, retail, comportamiento del consumidor, cross-merchandising, distribución comercial, merchandising sensorial, marketing omnicanal, rotación de inventario, efficient consumer response, gestión de inventarios, análisis de mercado, fidelización, customer experience, marketing estratégico

Sinopsis

Este libro constituye un completo manual académico sobre Trade Marketing, desarrollado en el Instituto Tecnológico Superior Particular Sudamericano en Cuenca, Ecuador. La obra está estructurada en tres unidades principales que abordan de manera progresiva los fundamentos y aplicaciones del Trade Marketing en el contexto empresarial moderno.
En la primera unidad, se introducen los conceptos básicos del Trade Marketing, explorando su evolución desde una simple herramienta de distribución hasta convertirse en una disciplina estratégica fundamental. Se analiza detalladamente la interrelación entre fabricantes y canales de distribución, así como las claves para desarrollar estrategias efectivas de colaboración comercial.

La segunda unidad profundiza en la gestión departamental del Trade Marketing, haciendo especial énfasis en la comunicación efectiva y las habilidades personales requeridas por el personal. Se destaca la importancia de desarrollar competencias específicas como la negociación, el análisis de datos y la capacidad de adaptación a diferentes contextos comerciales.

La tercera unidad está dedicada al merchandising contemporáneo, abordando técnicas avanzadas de presentación visual, gestión del punto de venta y estrategias de seducción comercial. Se exploran diferentes tipos de merchandising y su aplicación práctica en diversos contextos empresariales.

Lo que hace particularmente valioso este libro es su enfoque práctico, incluyendo casos de estudio, evaluaciones por unidad y lecturas recomendadas que permiten a los estudiantes aplicar los conceptos teóricos en situaciones reales. Además, incorpora elementos visuales y diagramas que facilitan la comprensión de conceptos complejos.

La obra concluye con una reflexión sobre la evolución del Trade Marketing y su papel fundamental en el ecosistema comercial moderno, destacando la importancia de integrar datos analíticos con una comprensión profunda del comportamiento del consumidor para crear experiencias de compra excepcionales. Esta publicación representa una valiosa contribución a la literatura académica sobre Trade Marketing, ofreciendo una perspectiva actualizada y práctica de esta disciplina en constante evolución.

Biografía del autor/a

Mgs. Ángel Bolívar Andrade Sarmiento, Instituto Tecnológico Superior Particular Sudamericano, ITS

Nacido en la Ciudad de Cuenca, Ecuador el 19 de agosto del año 1966. Ingeniero en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Tecnológica América (UNITA); Magister en Comunicación y Marketing por la Universidad del Azuay (UDA); Certificación de Formador de Formadores por el Instituto Tecnológico Superior Particular Sudamericano (ITS); docente en la Universidad Tecnológica América (UNITA); Docente en la Universidad Tecnológica Israel (UISRAEL); capacitador de Empresa MULTICOOP; Director de Ventas DVM (Cervecería Nacional); Director logístico DVM (Cervecería Nacional); Actualmente desempeño mi labor como Docente en Instituto Tecnológico Superior Particular Sudamericano (ITS); Director de evaluación Institucional.

Mgs. Elena Patricia Castillo Sojos, Instituto Tecnológico Superior Particular Sudamericano, ITS

Nacida en Milagro, Ecuador el 21 de abril del año 1991. Máster Universitario en enseñanza y aprendizaje de idiomas mediante la tecnología por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC); Ingeniera en Marketing por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI); Certificación de formación de educación en Línea y a distancia por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI); Certificación de Capacitación en Implementación de Estrategias para la Atención de Necesidades Educativas Especiales asociadas y no asociadas a la discapacidad por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG); Certificación de Formador de Formadores por el Instituto Tecnológico Particular Sudamericano (ITS); he colaborado como Docente en el Ministerio de Educación (MINEDUC); actualmente desempeño mi labor como Docente en el Instituto Tecnológico Particular Sudamericano (ITS).

Citas

Bello, L., & Camacho, L. (2016a,b). Propuesta metodológica de implementación modelo ECR para el mejoramiento y eficiencia de la red de valor del Supermercado Maxfruver 1A. Trabajo de Grado. Colombia: Universidad Piloto de Colombia.

CityTroops (2024). Sell In y Sell Out: estrategias de ventas. Blog. España: CityHeroes, Inc.

Dávila, H., Palacios, I., Peña, H., & Valencia, J. (2019). Trade Marketing como estrategia de posicionamiento empresarial. Revista de Ciencias Sociales, 25(Extra 1), 130-145, e-ISSN: 1315-9518. Venezuela: Universidad del Zulia.

Deputatova, Y., Pshenitsyna, Y., Ilyashenko, S., Baskakov, V., & Zvereva, A. (2018). Consumer behavior in the context of global economic transformations. European Research Studies Journal, 21(2), 95-109, e-ISSN: 3057-4331. Greece: International Strategic Management Association (ISMA).

Estrella, A., & Segovia, C. (2016). Comunicación Integradas de Marketing. Revista de Comunicación de la SEECI, 20(41), 183-184, e-ISSN: 1576-3420. España: ESIC Editorial.

Ferrell, O., & Hartline, M. (2012). Estrategia de Marketing. 5ta edición. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.

Gil, A., Heredia, C., & Pinzón, J. (2018). Plan de Trade Marketing para incrementar la rotación y ventas de la marca “pasión” de crem helado. Colombia: Universidad Agustiniana.

González, S. (2015). La importancia del merchandising como estrategia de comunicación y ventas: caso práctico Leroy Merlin. Trabajo de Grado. España: Universidad de Valladolid.

Involves Club (2023). Trade Marketing: concepto y atribuciones del área. Brasil: Involves Club.

Levy, M., & Weitz, B. (2012). Retailing management. ISBN: 9781259010170. United States: McGraw-Hill/Irwin.

Martinez, D. (2024). 9 consejos para manejar mejor el rechazo y vender más. México: Consultoría Gimex.

Melgar, M., & Salas, L. (2018a,b). Diseño de estrategias de Trade Marketing para la Empresa Danec S.A. Guayaquil. Trabajo de Titulación. Ecuador: Universidad de Guayaquil.

Mesa, M. (2012). Fundamentos de Marketing. ISBN: 978-958-648-754-2. Colombia: ECOE Ediciones.

Ortega, C. (2024). Trade Marketing: Qué es, importancia y estrategias para implementarlo. Blog. México: QuestionPro.

Santesmases, M. (2007). Marketing: Conceptos y estrategias. 5ta edición, ISBN: 978-84-368-2116-1. España: Ediciones Pirámide.

Sañudo, M. (2015). Relaciones profesionales con clientes y trabajos específicos. Aceptación y retención. Blog. Colombia: AUDITOOL, S.A.S.

Vakulenko, Y., Shams, P., Hellström, D., & Hjort, K. (2019). Online retail experience and customer satisfaction: the mediating role of last mile delivery. The International Review of Retail, Distribution and Consumer Research, 29(3), 306-320, e-ISSN: 0959-3969. Retrieved from: https://doi.org/10.1080/09593969.2019.1598466

Verastegui, F., & Vargas, J. (2021). Estrategias de Merchandising: un análisis de su efectividad para la atracción de nuevos clientes. RAN. Revista Academia & Negocios, 7(1), 41-54, e-ISSN: 0719-7713. Chile: Universidad de Concepción.

Widyastuti, P. (2018a,b). Does visual merchandising, store atmosphere and private label product influence impulse buying? Evidence in Jakarta. JBRMR. Journal of Business and Retail Management Research, 12(3), 140-148, e-ISSN: 2056-6271. England: Academy of Business and Retail Management.

Trade Marketing

Descargas

Próximamente

24 febrero 2025

Colección

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.