Presentación General
Presentación
La Fundación CEPAM Guayaquil, el Centro de Respuesta Legales, el Laboratorio de Aprendizaje Virtual, la Clínica Jurídica Feminista y la Red Académica Internacional de Pedagogía e Investigación (RedINDTEC) del Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo (INDTEC), invitan a participar al:
Coloquio “LOGROS Y DESAFÍOS: PROPUESTAS TRANSFORMADORAS DESDE LA JUSTICIA SOCIAL Y LA ECONOMÍA FEMINISTA”
Como parte del conjunto de procesos, acciones formativas y de transferencia de conocimiento que el CEPAM-G ofrece, con el fin de actualizar y profundizar los conocimientos en derechos humanos y como medio para elevar su nivel académico e investigativo, perfeccionar su desarrollo profesional y contribuir a la actualización de conocimientos.
Objetivo:
Promover la reflexión analítica y profesional de las condiciones y necesidades específicas de la población ecuatoriana y el marco legal, que garantiza la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres según la edad, género, sexo, orientación sexual y nivel socioeconómico y como organizaciones sociales responden a la responsabilidad de contribuir a lograr un bienestar integral para todos.
- Transferir las experiencias de lucha, así como los procesos de las organizaciones feministas llevados a cabo en los últimos años.
- Promover un encuentro sororo y de diálogo, donde se pueda generar alianzas, compartir saberes en pro de una construcción colectiva entorno a las organizaciones sociales, universidad, empresa en beneficio de la región.
Nivel Impacto
El coloquio busca contribuir con una sociedad libre de violencia, donde el estado garantiza a las personas el acceso a las condiciones necesarias y a la autonomía para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y derechos reproductivos sin ningún tipo de discriminación; donde se promueven relaciones de equidad, respeto hacia las mujeres, niños, niñas y adolescentes para el goce de sus derechos y su desarrollo integral; y donde la ciudadanía activa mecanismos de exigibilidad de derechos.
Finalmente, para el fortalecimiento de estos grupos, se requiere de su integración con las organizaciones sociales, empresa privada, comunidades académicas nacionales e internacionales y participación ciudadana como agentes de cambio con capacidad de incidir en sus comunidades y en las políticas públicas.
Ejes Principales
En este contexto, los ejes de trabajo sobre los que gira el Coloquio de CEPAM Guayaquil 2022 se encuentran las siguientes:
1. Justicia Feminista
2. Economía Feminista
3. Innovación Social