Gestión Educativa: Estrategias Didácticas para la Calidad Educativa en la Escuela Carlos Alberto Flores (Yaguachi, 2025)
Educational Management: Didactic Strategies for Educational Quality at Carlos Alberto Flores School (Yaguachi, 2025)
DOI:
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.E2.6.129-146Palabras clave:
gestión educativa, estrategias didácticas, calidad de la educación, participación de los padres, innovación pedagógicaResumen
El estudio analiza la gestión educativa y el uso de estrategias didácticas para mejorar la calidad educativa en la Escuela de Educación Básica “Carlos Alberto Flores” (Yaguachi, 2025). Su objetivo consistió en identificar limitaciones en la participación comunitaria, la comunicación institucional y la capacitación docente, y proponer acciones correctivas. Se empleó un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo) con método inductivo y diseño no experimental descriptivo-exploratorio de campo. La población abarcó 340 miembros de la comunidad educativa; la muestra cuantitativa incluyó 188 representantes legales y la cualitativa 8 docentes y 3 directivos. Los resultados evidenciaron baja participación familiar (28,2% nunca asiste a reuniones), comunicación deficiente y capacitación docente insuficiente, lo que generó insatisfacción y predominio de metodologías tradicionales. El programa piloto “Triada Educativa en Acción”, validado cuasi-experimentalmente, alcanzó una asistencia familiar del 82%, un aumento de 37 puntos en satisfacción comunitaria y una mejora de 1,2 puntos en rendimiento académico. Se concluye que la calidad educativa depende de una gestión inclusiva y participativa que integre a directivos, docentes y familias mediante estrategias didácticas innovadoras, ofreciendo un modelo replicable para instituciones similares.
Descargas
Citas
Andrade, D. (2025). La Gestión Educativa y la Participación de los Padres de Familia en la Unidad Educativa Apuela, Periodo Lectivo 2024-2025. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, 5(1), 1369-1384, e-ISSN: 3005-2599. Recuperado de: https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i1.919
Briceño, M., Correa, S., Valdés, M., & Hadweh, M. (2020). Modelo de gestión educativa para programas en modalidad virtual de aprendizaje. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 286-298, e-ISSN: 1315-9518. Venezuela: Universidad del Zulia.
Carriazo, C., Perez, M., & Gaviria, K. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(3), 87-95, e-ISSN: 1315-5216. Venezuela: Universidad del Zulia.
Chicaiza, S. (2024). La gestión educativa y el desempeño docente en una institución educativa pública. Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 5036-5054, e-ISSN: 2707-2215. Paraguay: Centro de Investigación, ALAC.
Martínez, O. (2024). La investigación educativa: Un faro que ilumina el camino hacia la transformación. Revista Scientific, 9(Ed. Esp.), 10-18, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.E.0.10-18
Ortiz, M., Chimbo, K., Cordero, O., & Triviño, A. (2025). Estrategias de gestión educativa y su impacto en la calidad de la educación. Reincisol, 4(7), 2014-2036, e-ISSN: 2953-6421. Recuperado de: https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)2014-2036
Puello, L, & Bejas, M. (2020). La planificación estratégica en la gestión educativa del director en instituciones de básica primaria. Warisata. Revista de Educación, 2(6), 142-155, e-ISSN: 2708-6305. Recuperado de: https://doi.org/10.33996/warisata.v2i6.231
Vizcaíno, P., Cedeño, R., & Maldonado, I. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762, e-ISSN: 2707-2215. Recuperado de: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 INDTEC, C.A.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



