Aula virtual para impartir matemáticas a estudiantes de la Unidad Educativa (Ciudad de Jipijapa, 2024)

Virtual classroom for teaching mathematics to students of the Educational Unit (Jipijapa City, 2024)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.E1.2.47-68

Palabras clave:

entorno virtual de aprendizaje, enseñanza de las matemáticas, tecnología educacional, educación secundaria, plataforma Moodle

Resumen

Este estudio analizó la implementación de un aula virtual para la enseñanza de matemáticas a estudiantes de séptimo grado en la Unidad Educativa “Ciudad de Jipijapa”, respondiendo a la necesidad de innovar en las metodologías pedagógicas mediante herramientas digitales. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, bibliográfico y de campo con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 69 participantes: 40 cuidadores y/o padres de familia y 29 administrativos-docentes, a quienes se aplicaron cuestionarios estructurados con escala de Likert. Los resultados revelaron que el 77,5% de las familias enfrenta limitaciones en el acceso a dispositivos tecnológicos y el 92,5% de los estudiantes carece de experiencia previa con plataformas educativas. Sin embargo, el 82,5% de la comunidad educativa considera que un aula virtual mejoraría el aprendizaje de matemáticas. Ambos grupos priorizaron las pruebas interactivas (45,0% padres; 44,8% docentes) y juegos educativos como actividades preferidas. Se concluye que la implementación de la plataforma Moodle es viable y necesaria para transformar la enseñanza de matemáticas, aunque requiere abordar prioritariamente la brecha digital mediante infraestructura tecnológica, programas de capacitación y apoyo docente especializado para garantizar una implementación exitosa y equitativa en el contexto educativo ecuatoriano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marilú Mercedes Pachacama Nasimba, Universidad Bolivariana del Ecuador, UBE

Nacida en Pichincha, Quito, Ecuador, el 24 de septiembre del año 2000. Docente de estimulación temprana de la Escuela de Natación Y Estimulación Temprana “Baby Shark”; graduada en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE); Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación inicial; CEO de la empresa Escuela de Natación y Estimulación Temprana “Baby Shark”; acreditada internacionalmente por la Asociación de Motricidad Acuática Bebés Anfibios (AMABA); 3 años de experiencia en el área Pedagógica Acuática.

Kelvin Jesús Muñoz Manzaba, Universidad Bolivariana del Ecuador, UBE

Nacido en Manabí, Ecuador, el 1 de julio del año 1985. Analista en Sistema graduado por la Universidad Técnica de Manabí (UTM); y Psicólogo Clínico graduado en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM); cuento con Experiencia profesional de 15 años; experiencia docente 11 años; y experiencia como directivo tres años; actualmente soy Rector y docente de matemáticas del Bachillerato Técnico en Producción Agropecuaria de la Unidad Educativa “Ciudad de Jipijapa”; también tengo experiencia en el área de salud; y como director técnico de Centros Especializados en Tratamientos a personas con Consumos Problemáticos de Alcohol y Otras Drogas (CETAD).

Citas

Crespín, A. (2004). Diseñar una plataforma virtual en el área de matemáticas para los estudiantes de tercer año básico de la institución educativa Víctor Muñoz Córdova del recinto el arenal cantón playas, provincia del Guayas Ecuador, 2023-2024. Trabajo de Titulación. Ecuador: Universidad Estatal Península de Santa Elena.

De León, I., & Cerrud, F. (2003). Implementación de un programa de formación del docente de matemáticas para la enseñanza de la geometría con el apoyo de las TIC. Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 5565-5583, e-ISSN: 2707-2215. Recuperado de: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9102

De Sousa, M. (2024). Milaulas una plataforma virtual para la mediación de la enseñanza de las matemáticas. Trabajo de grado. Venezuela: Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Delgado-Vélez, V., & Vega-Intriago, J. (2024). Estrategia Didáctica Basada en el Uso de las TICS, para Favorecer la Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas en el Noveno Año de la U.E. “Gral. Eloy Alfaro Delgado”. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 8(15), 247-284, e-ISSN: 2697-3456. Ecuador: IBKN ORG Editorial Internacional Capacitación y Consultoria Ibknorgcorp, S.A.

Gavilanes, V. (2023). Aula virtual utilizando herramientas tecnológicas para el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto año de Educación Básica. Trabajo de Investigación. Ecuador: Universidad Tecnológica Indoamérica.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta edición, ISBN: 978-1-4562-2396-0. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Ledesma, L. (2024). Adaptaciones didácticas implementadas por docentes de matemáticas de bachillerato, durante el confinamiento COVID-19. Tesis. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Medina, L. (2023). Entorno Virtual de Aprendizaje 4.0 para fortalecer las operaciones básicas de Matemática. Proyecto de Titulación. Ecuador: Universidad Tecnológica Israel.

MIN-EDU (2021). Plataforma Educativa Moodle 3.10 & BigBlueButton - Manual del Docente. Bolivia: Ministerio de Educación.

Ordoñez, L. (2024). Diseño de un entorno virtual como metodología activa para el aprendizaje de factorización. Trabajo de Titulación. Ecuador: Universidad Nacional de Educación.

Ramos, A., & Pastor, R. (2024). Uso de entornos virtuales en la enseñanza de las matemáticas en el nivel primaria. Trabajo de Investigación. Perú: Innova Teaching School.

Zambrano, G. (2023). Entorno digital para la enseñanza en matemáticas de Educación General Básica Media. Ecuador: Universidad Tecnológica Indoamérica.

Descargas

Publicado

05-02-2025

Cómo citar

Pachacama Nasimba, M. M., Muñoz Manzaba, K. J., Grunauer Robalino, G. R., & Castillo Montúfar, C. R. (2025). Aula virtual para impartir matemáticas a estudiantes de la Unidad Educativa (Ciudad de Jipijapa, 2024): Virtual classroom for teaching mathematics to students of the Educational Unit (Jipijapa City, 2024). Revista Scientific, 10(Ed. Esp. 1), 47–68. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.E1.2.47-68

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3