Teacher Education Program Learning Technologies and Knowledge (Tac) at the Pedagogical University Experimental Libertador Core Barinas (Venezuela)
DOI:
https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.1.6.90-114Keywords:
teacher training, tac, moodle platformAbstract
The objective of this research is to propose a teacher training program of Learning Technologies and Knowledge (TAC) at the Pedagogic University Libertador Barinas centre (Venezuela). This work is framed as a feasible project, supported by a descriptive field research. It was determined that teacher training programs Learning Technologies and Communication require an organizational structure, which should be under the figure of a coordination that is responsible for organizing everything related to the development of these projects.
Downloads
References
Aguilar, J. (2006). La Academia de Software Libre en el marco de una Política Institucional de Desarrollo Regional de las Tecnologías de Información. Venezuela: Caracas.
Aragón, M. (2010). “Uso del Modelo Educativo del Diseño Universal del Aprendizaje y la Teoría de las Inteligencias Múltiples en la enseñanza de los estudiantes Disléxicos”. Trabajo de grado de Maestría en Educación especialidad Educación Especial. [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.suagm.edu
Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica, 6ta Edición. Editorial Episteme. ISBN: 980-07-8529-9. Caracas, Venezuela. [Libro en línea]. Recuperado de: https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf
Castañeda, L. y Adell, J. (eds.). (2013). Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy. [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.um.es/ple/libro/
Decreto No. 825 (2000). Acceso y Uso a Internet como política prioritaria para el Desarrollo Cultural, Económico, Social y Político de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial No. 36.955. Caracas.
Fernández, M. (2007). ¿Contribuyen las TIC a hacer de los profesores mejores profesionales?: ¿Qué dicen los directivos escolares gallegos? Píxel-Bit: Revista de medios y educación, 30, 5-15, ISSN: 1133-8482. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2340112
Gisbert, M. (2002). El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos. Acción Pedagógica, vol. 11, nº 1, pp. 48-59, ISSN: 1315-401X. Biblioteca Digital Andina. San Cristóbal Edo. Táchira, Venezuela: Universidad de Los Andes.
González, A-P y Cabero, J. (2001). Formación: Nuevos escenarios y nuevas tecnologías, en Grupo CIFO-IFES: Formación, trabajo y certificación. III Congreso de Formación ocupacional. Zaragoza.
Hernández, S., Fernández, C., y Batista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (5ta ed.). Editorial McGraw-Hill.
Hernández, A., y Olmos, M. (2011). Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías. COLECCIÓN 178. España: Ediciones Universidad de Salamanca.
Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2010). Gaceta Oficial No. 381.912, 16 de diciembre. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas.
López, A. (2008). La formación de profesores en el diseño y publicación de una página web. Píxel-Bit. Revista de medios y educación, 31; 91-99.
López, P. y Solano, I. (2010). Las TIC para la inclusión en las escuelas multiculturales. En Martínez, F. Las redes digitales como marco para la multiculturalidad. Alcalá de Guadaíra: MAD.
Pérez, P. (2007). Formación de habilidades profesionales en estudiantes desde la perspectiva de Ciencia, Tecnología y Sociedad. s.e.
Reig, D. (2012). Socionomía. Grupo editorial planeta. Barcelona, España.
UNESCO (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. París: UNESCO.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2006). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales. 4ta ed. Caracas: Autor.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 INDTEC, C.A.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The content of the journals of this site, are under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 4.0 International License.