Capacitación Docente en Tecnologías de Comunicación e Información para el Desarrollo de Competencias Digitales

Teacher Training in Communication and Information Technologies for the Development of Digital Competencies

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.E4.9.177-196

Palabras clave:

competencias digitales, formación de docentes, tecnología educativa, innovación pedagógica, enseñanza asistida por ordenador

Resumen

Las competencias digitales constituyen una necesidad imperante para los docentes del siglo XXI. El presente estudio tiene como objetivo diseñar un programa de capacitación docente en tecnologías de comunicación e información para desarrollar competencias digitales que mejoren el proceso educativo. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El estudio, de carácter descriptivo, interpretó la realidad del fenómeno a través de una encuesta aplicada a 28 docentes de la Escuela Alejandro Cárdenas, mediante un cuestionario de 16 ítems. Los resultados revelan que el 83% de los docentes no emplea medios digitales en los procesos de planificación, evaluación e impartición de clases, mientras que el 93% manifiesta disposición para recibir capacitación en competencias digitales. Se evidenciaron carencias específicas en el uso de herramientas como Google Drive o Dropbox (75%), plataformas de videoconferencia (89%) y aplicaciones para crear presentaciones (86%). Como respuesta, se diseñó un programa estructurado en cinco unidades formativas que abordan progresivamente desde herramientas básicas hasta plataformas avanzadas de creación de contenidos interactivos, permitiendo a los docentes desarrollar las competencias digitales necesarias para transformar sus prácticas pedagógicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Rivadeneira Broncano, Universidad Bolivariana del Ecuador, UBE

Nacido en San Miguel de Bolívar, Ecuador, el 4 de diciembre del año 1990. Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación Básica graduado en la Universidad Estatal de Bolívar (UEB); trabajé inicialmente en la Institución Particular Interamericano (Quito, Ecuador) impartiendo la materia de matemática; posteriormente presté mis servicios en la Institución Aurelio Mosquera (Quito, Ecuador) trabajando como tutor de 8vo año de educación básica y desempeñándome como Inspector General; actualmente me encuentro laborando en la Escuela Fiscal Alejandro Cárdenas en calidad de Docente y Tutor de grado; a lo largo de los años he ampliado mis conocimientos a partir de mis experiencias como profesional y estudiante donde he seguido varios cursos impartidos por instituciones públicas y privadas; como docente no solo es enseñar en el campo cognitivo, sino también en el campo afectivo y psicomotor.

Citas

Alcívar, Y., & Navarrete, Y. (2023). Estrategia metodológica para el fortalecimiento de las competencias digitales docentes. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(1), 33-49, e-ISSN: 2308-0132. Cuba: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba.

Andrade, R., Carpio, R., & Sánchez, M. (2022). La educación mediada por las tecnologías durante la pandemia por COVID-19, desde la mirada de los estudiantes: aprendizajes y experiencias. Universidad Verdad, (80), 112-131, e-ISSN: 2600-5786. Recuperado de: https://doi.org/10.33324/uv.vi80.518

Araujo, G., Guerra, L., Bastidas, V., Diaz, C., & Planta, J. (2024). Educación y tecnología digital. ISBN: 978-99989-67-04-5. México: Centro de Investigación y Desarrollo - CID.

Banoy-Suárez, W., & Montoya-Marín, E. (2022). Desarrollo de competencias digitales en docentes de educación básica y media. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 15(1), 59-74, e-ISSN: 2665-0266. Recuperado de: https://doi.org/10.37843/rted.v15i1.306

Bermúdez, S. (2020). Uso de las TIC´s y desempeño docente de una unidad educativa de Naranjal, 2020. Tesis. Perú: Universidad César Vallejo.

Cabezas, M., Heredia, J., Echeverría, Á. (Tut.) & Guzmán, R. (Prof.). (2024). La gamificación en el Classcraft para innovar la enseñanza y aprendizaje de la electrotecnia. Revista Scientific, 9(Ed. Esp.), 57-77, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.E.3.57-77

Castro, N., Mera, M., Echeverría, Á. (Tut.) & Guzmán, R. (Prof). (2024). Herramientas digitales para mejorar el aprendizaje de géneros literarios en la asignatura Lengua y Literatura. Revista Scientific, 9(Ed. Esp.), 134-153, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.E.7.134-153

Cipagauta, L. (2019a,b). Integración didáctica de las TIC en el aula regular. Trabajo de Grado. Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Díaz, D. (2021). Implementación de un proceso de capacitación basado en el aprendizaje cooperativo y colaborativo de competencias digitales en docentes en la Unidad Educativa Santana. Titulación. Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana.

Huaire, E., Arteta, H., Gamboa, S., & Llanos, K. (2023). Tecnología y desempeño las desigualdades de los docentes de educación básica durante las clases a distancia. Revista Iberoamericana de Educación, 91(1), 181-193, e-ISSN: 1681-5653. Recuperado de: https://doi.org/10.35362/rie9115415

Morales-Salas, R., Jiménez-Arévalo, J., & Casas-Flores, A. (2023). Nivel de dominio de la competencia digital en el uso y alfabetización tecnológica en docentes de educación superior. Revista Científica Retos de la Ciencia, 7(16), 58-77, e-ISSN: 2602-8247. Recuperado de: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.5

Palella, S., & Martins, F. (2012a,b,c). Metodología de la Investigación Cuantitativa. 1ra reimpresión, ISBN: 980-273-445-4. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador - FEDUPEL.

Sosa-Agurto, J., Panta-Carranza, K., & Aquino-Trujillo, J. (2021). Aplicación de aula virtual Google Classroom en el ámbito educativo: Una revisión sistemática. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(1), 499-519, e-ISSN: 2550-682X. Ecuador: Coni.

Torres, P., & Cobo, J., (2017). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. Educere. Revista Venezolana de Educación, (68), 31-40, e-ISSN: 1316-4910. Venezuela: Universidad de Los Andes (ULA).

Zempoalteca, B., González, J., & Guzmán, T. (2023a,b). Competencia digital docente para la mediación en ambientes virtuales mixtos. Apertura, 15(1), 102-121, e-ISSN: 2007-1094. Recuperado de: http://doi.org/10.32870/Ap.v15n1.2276

Descargas

Publicado

05-11-2024

Cómo citar

Rivadeneira Broncano, J. C., Echeverría Guzmán, Ángel Y., & Guzmán Hernández, R. (2024). Capacitación Docente en Tecnologías de Comunicación e Información para el Desarrollo de Competencias Digitales: Teacher Training in Communication and Information Technologies for the Development of Digital Competencies. Revista Scientific, 9(Ed. Esp. 4), 177–196. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.E4.9.177-196

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>