Management Integral of Solid Wastes Through the Composting

Authors

  • Griselda del Carmen Navarro Gutiérrez Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL

DOI:

https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.1.7.115-133

Keywords:

solid wastes, recycling, composting, environmental education

Abstract

Waste and solid wastes have become the main environmental problem of the population. From there are generated problems such as pollution of water, air and soil arise because the wastes act as a trigger factor and vulnerable as it is trash. An alternative to solve this problem is the recycling of these solid wastes. This research has the general purpose to promote a Comprehensive Solid Waste Management by composting in the "U.E.N Herminio León Colmenarez " in Barinas State. This study was part of a Participatory Action (IPA) Research, and it is under nature of qualitative research, grounded in descriptive form, based on a field investigation. To researcher the main techniques considered is the direct observation and participant performing a script scheduled interview, with questions by writing to the respondents, the answers of the interviews are deeply analyzed and categories and sub categories will be stablished, the findings will be showed, for doing the respective conclusions and recommendations. In order to give them a comprehensive management of solid wastes through composting as a way to activate environmental actions for environmental conservation.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ander, E. (1990). Repensando la investigación Acción Participativa. Servicio de publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria.

Aponte, J. (2001). Juegos Ecológicos como Estrategias Didácticas para fomentar el espíritu cooperativo en la realización de trabajo grupal, en los alumnos de 3er grado sección C de la U.E “Ramón Francisco Feo”. Trabajo de Pregrado. Calabozo, Guárico: Universidad Rómulo Gallegos.

Castillo, H. (2007). La Sociedad y el Trabajo de la Basura. Recursos, Conservación y Reciclaje. 39,193-210.

Claret, A. (2006). Cómo hacer y defender una tesis. Quinta Edición. Caracas: Editorial Texto, C.A.

Corbitt, R. (1999). Manual de referencia de ingeniería ambiental. Bogotá, Colombia.

Flores, E. (1998). Ciencias Hoy. Caracas, Venezuela.

Guerra y Pérez (2010). Diagnóstico, Manejo y Disposición de los Desechos sólidos generados por la comunidad Boyaca III sector oeste, municipio Simón Bolívar. Estado Anzoátegui. Trabajo de Grado. Universidad de Oriente. NAEICADIC. Venezuela.

Haug, R. (1993). El Manual Práctico de Compostaje Engineering. Lewis Publishers. Nueva York.

Hurtado, I. y Toro, J. (2007). Paradigmas y Métodos de la Investigación en tiempos de cambios. Editorial CEC, S.A.

Hurtado de Barrera, J. (2008). El proyecto de investigación. (7ma. Edición). Caracas: Quirón.

Instituto de Recursos Naturales Renovables de La Universidad Simón Bolívar (1981). Ambiente Basura. Recirculación de Desechos Sólidos en Venezuela. 23(1), 53-57. Fundación de Educación Ambiental. Caracas, Venezuela.

Manual de Trabajo de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. (1998). FUNDAUPEL. Caracas, Venezuela.

Martínez. M, (1998). La Investigación Etnográfica en Educación. Manual Teórico Práctico. Tercera edición. México: Editorial Trillas.

Martínez y Herrera (2010). Diagnostico del Sistema de Recolección, Manejo y Disposición de los Desechos Sólidos, generados por la comunidad “El Esfuerzo. Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui. Trabajo de Grado. Universidad de Oriente NAEICADIC. Venezuela.

Organización Mundial de la Salud (1999). Salud medio Ambiente y Desarrollo. Enfoques para la prevención de Estrategias a Nivel de países, para el bienestar humano según la Agenda 21. Washington, D.C.

Palella, S. y Martins, F. (2010). Metodología de la Investigación. (4ta ed.). Caracas: FEDUPEL.

Pardinas, E. (1991). Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Siglo Veintiuno. México.

Pineda, S. (1998). Manejo y disposición de los residuos sólidos urbanos. Bogotá, Colombia.

Villegas, Y. (2011). Propuesta para la capacitación de la población estudiantil en la elaboración de compost. En la Unidad Educativa “Francisco Javier Urbina”, de Flor de PATRIA, Municipio Pampán. Estado Trujillo. Trabajo de Grado. Universidad de los Andes NURR. Venezuela.

Zapata, D. (2006). Restauración de la Plaza “Delia Ávila de Zapata”, de la Urbanización El Valle, Municipio Bermúdez Estado Sucre. Trabajo de Grado. Universidad de Oriente.

Published

2016-08-05

How to Cite

Navarro Gutiérrez, G. del C. (2016). Management Integral of Solid Wastes Through the Composting. Revista Scientific, 1(1), 115–133. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.1.7.115-133

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.