Preparación Profesional del Personal Docente de los Centros Artesanales

Professional Preparation of Teaching Staff in Artisanal Centers

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.35.10.213-233

Palabras clave:

formación de docentes, diagnóstico educativo, competencias del docente, desarrollo profesional, educación técnica

Resumen

La investigación aborda la formación profesional docente en centros artesanales, enfatizando la importancia del diagnóstico como punto de partida para diseñar programas de superación pertinentes. Se fundamenta en las exigencias contemporáneas que demandan docentes con competencias integrales para enfrentar los desafíos educativos actuales. El objetivo consistió en desarrollar un modelo para determinar las necesidades de superación profesional docente. Se implementó un enfoque cualitativo no experimental, empleando el método Delphi por rondas con una muestra de 41 participantes, incluyendo docentes universitarios, directivos, profesores de centros artesanales y funcionarios de la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA). Los resultados evidenciaron un alto consenso (93,90%) sobre la pertinencia de cuatro competencias profesionales propuestas: dirección del proceso formativo, investigación, comunicación y promoción cultural. Se concluye que el diagnóstico integrador de todos los actores educativos constituye un componente esencial para transformar la preparación docente, permitiendo diseñar programas formativos contextualizados y respondiendo a las necesidades reales del sistema educativo artesanal, con potencial aplicabilidad en diversos contextos educativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pierluigi Carlo Ronchi Salamea, Centro de Formación Artesanal Particular, CFAP

Nacido en Cueca, Ecuador, el 18 octubre del año 1978. Líder educativo con amplia experiencia en la dirección y gestión de instituciones educativas; Orientado a la excelencia académica, la innovación pedagógica y el desarrollo profesional del cuerpo docente; Impulsor de una cultura de alto rendimiento y mejora continua en el ámbito educativo; Emprendedor en Formación; Ingeniero Comercial con mención en Finanzas y Comercio por la Universidad del Pacifico (UPACIFICO), Ecuador; Diplomado en Educación por competencias por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García (UCP-SC), Cuba; Máster en Administración de Empresas por la European Open Business School (AEEN), España; Máster en Alta Dirección por la Università degli Studi di Bari Aldo Moro (UNIBA), Italia; Máster en Comunicación no Verbal y Detección de Mentiras por la Fundación Universitaria Behavior & Law, España; Director del Centro de Formación Artesanal Particular Cuenca, CEO de Cosbell, S.A.; Representante de la Empresa Mesa Redonda, Cía. Ltda.

Citas

Andrade, C., Siguenza, J., & Chitacapa, J. (2020). Capacitación docente y educación superior: propuesta de un modelo sistémico desde Ecuador. Revista Espacios, 41(33), 46-60, e-ISSN: 0798-1015. Venezuela: Grupo Editorial Espacios GEES, 2021, C.A.

Boix, V., & Jackson A. (2022). Educating for Global Competence: Preparing Our Students to Engage the World. 2nd Edition, ISBN: 978-1-4166-3158-3. United States: Ascd.

Burgo, O., León, J., Cáceres, M., Pérez, C., & Espinoza, E. (2019). Algunas reflexiones sobre investigación e intervención educativa. Revista Cubana de Medicina Militar, 48(2), 316-330, e-ISSN: 1561-3046. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y la Editorial Ciencias Médicas.

Carjuzaa, J., & Kellough, R. (2021). Teaching in the Middle and Secondary Schools. 11th edition, ISBN: 9780137413737. England: Pearson.

Collazo, M., De Bellis, S., Fachinetti, V., Peré, N., & Sanguinetti, V. (2022). Procesos de formación docente en experiencias de innovación educativa universitaria. Educacao & Sociedade, 43, 1-18, e-ISSN: 1678-4626. Recuperado de: https://doi.org/10.1590/es.245408

Fauta, J., Palomo, K., Núñez, C., & Llerena, V. (2023a,b). Formación profesional docente y desempeño laboral de los docentes. Conciencia Digital, 6(1.4), 506-523, e-ISSN: 2600-5859. Recuperado de: https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2011

García-Valcárcel, A., Basilotta-Gómez, V., & López-García, C. (2014). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar, (42), 65-74, e-ISSN: 1134-3478. Recuperado de: https://doi.org/10.3916/C42-2014-06

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2010). Metodología de la Investigación. 5ta Edición, ISBN: 978-607-15-0291-9. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.

León, F., Cayambe, M., Alvarado, D., Palacios, M., Alvarado, R., Chasi, J., & Tomalá, A. (2021a,b). La formación del profesional desde la superación en la universidad de Ecuador. Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 14607-14622, e-ISSN: 2707-2215. Recuperado de: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1421

Quito, L. (2019). El desarrollo profesional docente: un aprendizaje constante. Illari, (8), 72-74, e-ISSN: 1390-4485. Ecuador: Universidad Nacional de Educación.

Rommel, I., & Vargas, M. (2022). Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET. Revista Innovaciones Educativas, 24(37), 24-40, e-ISSN: 2215-4132. Recuperado de: https://doi.org/10.22458/ie.v24i37.4295

Sarmiento, E., Chica, M., & Reasco, B. (2023). La superación profesional del docente de inglés en los saberes relativos a las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TICs). Journal of Science and Research, 8(2), 185-199, e-ISSN: 2528-8083. Ecuador: Universidad Técnica de Babahoyo.

Tommasino, H., & Pérez, M. (2022). La investigación participativa: sus aportes a la extensión crítica. Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación, 7(1), 1-21, e-ISSN: 2525-2089. Recuperado de: https://doi.org/10.48162/rev.36.044

Vaillant, D. (2018). Estudio exploratorio sobre los modelos organizacionales y pedagógicos de instituciones dedicadas a la formación docente inicial: un análisis en clave comparada. Informe final. Argentina: INFOD; IIPE-UNESCO.

Descargas

Publicado

05-02-2025

Cómo citar

Ronchi Salamea, P. C. (2025). Preparación Profesional del Personal Docente de los Centros Artesanales: Professional Preparation of Teaching Staff in Artisanal Centers. Revista Scientific, 10(35), 213–233. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.35.10.213-233