CAD Support for Families of Students with Educational Needs in Puerto Plata
Apoyo del CAD a Familias de Estudiantes con Necesidades Educativas en Puerto Plata
DOI:
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2023.8.30.6.123-143Keywords:
special educational needs, family support, attention to diversity, psychopedagogical intervention, Puerto PlataAbstract
This study analyzed the support provided by the Center for Resources for Attention to Diversity (CAD) of Puerto Plata to families of students aged 9 to 15 with special educational needs. A quantitative methodology with a descriptive and cross-sectional non-experimental design was used. The population consisted of 20 families. Observation and interview techniques were used, applying a questionnaire validated by experts. The results showed that the most frequent needs were low vision (25%), mental retardation (20%) and schizophrenia (20%). 25% of parents showed overprotection and 50% indicated an impact on the couple's relationship. The CAD suggested technological, recreational and support activities. It is concluded that the CAD plays a fundamental role in guiding families to promote the integral development and inclusion of students with special needs.
Downloads
References
Ainscow, M. (1995). Necesidades especiales en el aula. Guía para la formación del profesorado. Madrid, España: Narcea, S.A. de Ediciones.
Arellano, A., & Peralta, F. (2013). Calidad de vida y autodeterminación en personas con discapacidad. Valoración de los padres. Revista Iberoamericana de Educación, 63(1), 145-160, e-ISSN: 1681-5653. España: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Ávila, E., & López, M. (2021). La Educación Inclusiva en el contexto dominicano. Educ@ción en Contexto, VIII(14). 170-195, e-ISSN: 2477-9296. Venezuela: Universidad Nacional Abierta.
Blanco, R., & Duk, C. (2011). Educación inclusiva en américa latina y el caribe. Aula, (17), 37-55, e-ISSN: 0214-3402. España: Ediciones Universidad de Salamanca.
Castillo, C. (2013). Educación inclusiva: prospección, análisis y propuestas para la formación del profesorado de educación básica en la Universidad de Costa Rica. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid.
Davis, K., & Gavidia-Payne, S. (2009). The impact of child, family, and professional support characteristics on the quality of life in families of young children with disabilities. Journal of Intellectual & Developmental Disability, 34(2), 153-162, e-ISSN: 1366-8250. Recovered from: https://doi.org/10.1080/13668250902874608
Gutiérrez, M. (2011). Evaluación en servicios para personas con discapacidad. Tesis doctoral. España: Universidad de Salamanca.
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. ISBN: 978-1-4562-6096-5. Ciudad de México, México: Editorial McGraw-Hill Education.
Isaza, L., & Henao, G. (2012). Influencia del clima sociofamiliar y estilos de interacción parental sobre el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas. Persona, (15), 253-271, e-ISSN: 2309-9062. Recuperado de: https://doi.org/10.26439/persona2012.n015.138
Luque, D., & Luque-Rojas, M. (2013a,b). Necesidades Específicas de Apoyo Educativo del alumnado con discapacidades sensorial y motora. Summa Psicológica UST, 10(2), 57-72, e-ISSN: 0718-0446. Chile: Universidad Santo Tomás.
Martín, D., González, M., Navarro, Y., & Lantigua, L. (2017). Teorías que promueven la inclusión educativa. Atenas, 4(40), 90-97, e-ISSN: 1682-2749. Cuba: Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.
Martínez, M., & Bilbao, M. (2008). Acercamiento a la realidad de las familias de personas con autismo. Psychosocial Intervention, 17(2), 215-230, e-ISSN: 2173-4712. Recuperado de: https://doi.org/10.4321/S1132-05592008000200009
MINERD (2016). Manual de Funcionamiento de los Centros de Recursos para la Atención a la Diversidad. 2da Edición. República Dominicana: Dirección de Educación Especial; Ministerio de Educación.
MINERD (2018). Ordenanza nro. 4-2018 Que norma los servicios y estrategias para los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo acorde al currículo establecido. República Dominicana: Consejo Nacional de Educación.
Oliva, E., & Villa, V. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris, 10(1), 11-20, e-ISSN: 1692-8571. Recuperado de: https://doi.org/10.15665/rj.v10i1.295
Ortega, P., Torres, L., Garrido, A., & Reyes, A. (2006). Actitudes de los padres en la sociedad actual con hijos e hijas con necesidades especiales. Psicología y Ciencia Social, 8(1), 21-32, ISSN: 1405-5082. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Peralta, F., & Arellano, A. (2010). Familia y discapacidad. Una perspectiva teórico-aplicada del Enfoque Centrado en la Familia para promover la autodeterminación. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 8(3), 1339-1362, e-ISSN: 1696-2095. España: Universidad de Almería.
Pérez, J. (2022). Dilemas de la inclusión y discapacidad en la educación superior. Perfiles educativos, XLIV(175), 132-149, e-ISSN: 2448-6167. Recuperado de: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2022.175.60179
Rea, A., Acle, G., Ampudia, A., & García, M. (2014). Caracterización de los conocimientos de las madres sobre la discapacidad de sus hijos y su vínculo con la dinámica familiar. Acta Colombiana de Psicología, 17(1), 91-103, e-ISSN: 1909-9711. Recuperado de: https://doi.org/10.14718/ACP.2014.17.1.10
Sánchez, P. (2006). Discapacidad, familia y logro escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 40(2), 1-10, e-ISSN: 1681-5653. Recuperado de: https://doi.org/10.35362/rie4022524
Sarto, M. (2001a,b). Familia y discapacidad. III Congreso “La Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo”. España: Universidad de Salamanca; Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO).
UNESCO (2008). La Educación inclusiva: el camino hacia el futuro. ED/BIE/CONFINTED 48/3. Conferencia Internacional de Educación, 48th. Ginebra, Suiza: Oficina Internacional de Educación de la UNESCO.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 INDTEC, C.A.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The content of the journals of this site, are under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 4.0 International License.



