Escuelas Cuánticas 2030: Maestros Entrenan con Simuladores de Realidad Virtual
Quantum Schools 2030: Teachers Train with Virtual Reality Simulators
DOI:
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.E3.0.10-26Palabras clave:
realidad virtual, formación del profesorado, simulación por ordenador, tecnología educacional, innovación educacionalResumen
La presente investigación analiza la viabilidad de implementar simuladores de realidad virtual en la formación docente para las denominadas “Escuelas Cuánticas 2030”. La indagación examina posiciones contrastantes sobre la aplicación de principios cuánticos en educación: mientras defensores argumentan que conceptos como superposición y entrelazamiento pueden revolucionar el aprendizaje, críticos consideran estas analogías como extrapolaciones científicamente forzadas. El estudio fundamenta su análisis en evidencia empírica diversa: según Calderón, Tumino y Bournissen (2020); demuestran impacto positivo de Realidad Virtual (RV) en aprendizaje percibido, mientras que de acuerdo con Campos, Navas-Parejo y Moreno (2020); documentan crecimiento exponencial en investigación sobre RV educativa. Como evidencian Ferreira, Campanari y Rodrigues (2021); proporcionan sustento sobre efectividad de tecnologías inmersivas en contextos pedagógicos, y tal como señalan Romero-Esquinas, Hidalgo-Ariza, Muñoz-González y Ariza-Carrasco (2024); aportan evidencia sobre implementación inclusiva de realidad virtual. Adicionalmente, conforme a Morán y Monasterolo (2009); establecen fundamentos sobre construcción de simuladores educativos, y en este sentido Sandoval-Poveda y Tabash-Pérez (2021); contribuyen con perspectivas sobre innovación en educación a distancia. La investigación concluye que los simuladores de realidad virtual representan herramientas prometedoras para desarrollar competencias docentes cuánticas -gestión de superposición educativa, facilitación del entrelazamiento cognitivo, navegación en incertidumbre- aunque su implementación requiere enfoques graduales y pedagógicamente fundamentados. Se propone metodología de cuatro fases para transición efectiva hacia formación docente cuántica, reconociendo limitaciones tecnológicas actuales y necesidad de validación empírica continua.
Descargas
Citas
Calderón, S., Tumino, M., & Bournissen, J. (2020a,b). Realidad virtual: impacto en el aprendizaje percibido de estudiantes de Ciencias de la Salud. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, (16), 65-82, e-ISSN: 2444-2887. Recuperado de: https://doi.org/10.51302/tce.2020.441
Campos, M., Navas-Parejo, M., & Moreno, A. (2020a,b,c). Realidad virtual y motivación en el contexto educativo: Estudio bibliométrico de los últimos veinte años de Scopus. Alteridad. Revista de Educación, 15(1), 47-60, e-ISSN: 1390-8642. Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana.
Ferreira, R., Campanari, R., & Rodrigues, A. (2021a,b). La realidad virtual como herramienta para la educación básica y profesional. Revista Científica General José María Córdova, 19(33), 223-241, e-ISSN: 2500-7645. Recuperado de: https://doi.org/10.21830/19006586.728
Morán, O., & Monasterolo, R. (2009a,b,c). Enseñanza-Aprendizaje en Robótica. Construcción de Simuladores como Actividades de Comprensión. Formación Universitaria, 2(4), 1-36, e-ISSN: 0718-5006. Recuperado de: https://doi.org/10.4067/s0718-50062009000400005
Romero-Esquinas, M., Hidalgo-Ariza, M., Muñoz-González, J., & Ariza-Carrasco, C. (2024a,b). La realidad virtual y el Diseño Universal de Aprendizaje: una manera inclusiva y actual de entender la educación. Revista de Investigación Educativa, 42(2), 1-17, e-ISSN: 1989-9106. Recuperado de: https://doi.org/10.6018/rie.564881
Sandoval-Poveda, A., & Tabash-Pérez, F. (2021a,b). Realidad virtual como apoyo innovador en la educación a distancia. Innovaciones Educativas, 23(Extra 0), 120-132, e-ISSN: 2215-4132. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 INDTEC, C.A.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



