El Liderazgo Transformacional para Optimizar el Desempeño Docente

Transformational Leadership to Optimize Teacher Performance

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.E2.3.66-87

Palabras clave:

liderazgo educativo, gestión educativa, desarrollo profesional docente, calidad de la educación

Resumen

El liderazgo transformacional constituye una estrategia fundamental en el ámbito educativo que fomenta entornos orientados al crecimiento profesional y la colaboración docente. Esta investigación analizó las características del liderazgo transformacional en la Unidad Educativa Miguel Ángel Cazares mediante revisión documental y aplicación de encuestas a directivos y docentes, con el fin de diseñar un programa de capacitación que optimice el desempeño docente. Se empleó una metodología documental y descriptiva con enfoque cuantitativo, aplicando un cuestionario estructurado a 27 participantes utilizando escala Likert de cinco niveles. Los resultados revelaron que el 55,5% de los encuestados manifestó percepciones negativas sobre la existencia de liderazgo transformacional en la institución, identificándose deficiencias significativas en el fomento de innovación, comunicación de visión institucional y accesibilidad del liderazgo. Paradójicamente, el 63% reconoció que este estilo de liderazgo influye positivamente en la satisfacción laboral. Se concluye que las características actuales del liderazgo institucional presentan deficiencias sustanciales en múltiples dimensiones del modelo transformacional, justificando la implementación de un programa integral de capacitación en liderazgo transformacional para optimizar el desempeño docente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayra Margoth Cuzco Díaz, Universidad Bolivariana del Ecuador, UBE

Nacida en Pichincha, Ecuador 29 de agosto del año 1989. Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención Ciencias sociales por la Universidad Central del Ecuador (UCE); Máster en Gestión Educativa por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE); Diplomado Desarrollo de Competencias Didácticas para la Excelencia Académica; Diplomado ChatGPT - Usos y Estrategias; Certificación en Fundamentos para la educación: diagnósticos educativos para la transformación social; Formación permanente; Docente del magisterio fiscal con 10 años de experiencia; desempeñando funciones de docente del área de Ciencias Sociales en niveles de Educación Básica Superior y Bachillerato.

Edilma del Rosario Peña Suárez, Universidad Bolivariana del Ecuador, UBE

Nacida en Guayaquil, Ecuador 26 de octubre del año 1985. Tecnóloga Pedagógica en Informática por la Universidad de Guayaquil (UG);  Profesora de Segunda Enseñanza en Informática por la Universidad de Guayaquil (UG); Máster en Orientación Educativa en Educación Secundaria por la Universidad Tecnológica (TECH); Magíster en Gestión Educativa por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE); Diplomado Desarrollo de Competencias Didácticas para la Excelencia Académica; Diplomado en Inteligencia Artificial y Pedagogía; Diplomado en IA Aplicada a Docencia; Diplomado en Calidad Educativa; Certificación Sensibilízate II; Certificación Cómo enseñar con Inclusión: Competencias y Metodologías para el Sistema Educativo; Certificación Programa de Fortalecimiento de Competencias Didácticas; Certificación Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación; docente del magisterio fiscal con 16 años de experiencia; desempeñando funciones de docente del área de Lengua y Literatura, Informática, Matemática y Computación en niveles de Educación Básica Superior y Bachillerato.

Citas

Amazo-Velásco, F., & Suárez-Molina, V. (2023). El liderazgo en educación: una nueva visión de la realidad desde el humanismo. Innova Research Journal, 8(1), 49-67, e-ISSN: 2477-9024. Ecuador: Universidad Internacional del Ecuador.

Bass, B. (1985a,b,c). Leadership and performance beyond expectations. ISBN: 978-0029018101. New York, United States:‎ The Free Press.

Bernal, C. (2010a,b). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. 3ra edición, ISBN: 978-958-699-128-5. Colombia: Pearson Educación.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta edición, ISBN: 978-1-4562-2396-0. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.

MacGregor, J. (1978a,b). Leadership. Primera edición, ISBN: 9780060105884. New York, United States: Harper & Row.

Montañez, A., Palumbo, G., Ramos, R., & Ramos, P. (2022). Estilos de liderazgo en organizaciones educativas: aproximaciones teóricas. Revista Venezolana de Gerencia, 27(97), 170-182, e-ISNN: 2477-9423. Venezuela: Universidad del Zulia.

Muñoz, E., Muñoz, M., Muñoz, S., & Mateo, C. (2023). Modelo de Gestión Educativa basado en el liderazgo transformacional para mejorar el desempeño docente. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 4749-4767, e-ISSN: 2707-2215. Recuperado de: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5684

Quispe-Llactahuaman, S., Dávila-Asenjo, M., Cubas-Diaz, M., & Tapia-Díaz, A. (2023). Liderazgo transformacional en el clima institucional y el desempeño docente en Perú. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 359-371, e-ISSN: 2616-7964. Recuperado de: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.520

Toledo, A. (2020). Liderazgo Directivo y Desempeño Docente. Revista Compás Empresarial, 11(30), 76-99, e-ISSN: 2075-8960. Recuperado de: https://doi.org/10.52428/20758960.v10i30.123

Descargas

Publicado

05-05-2025

Cómo citar

Cuzco Díaz, M. M., Peña Suárez, E. del R., Falconi Asanza, A. V., & Castillo Montúfar, C. R. (2025). El Liderazgo Transformacional para Optimizar el Desempeño Docente: Transformational Leadership to Optimize Teacher Performance. Revista Scientific, 10(Ed. Esp. 2), 66–87. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.E2.3.66-87

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>